Mucho se ha hablado de la Web 2.0., del auge de las redes sociales y hasta se llega a pensar que si una empresa no está en línea, no existe o no genera credibilidad. Pues bien, las redes sociales se han convertido en las protagonistas de nuestra cotidianidad. Incluso, los medios masivos de comunicación tradicionales han decidido mezclarse de forma heterogénea para no perder vigencia y estar a la vanguardia de la Sociedad de la Información.
Hace algunos años, se contemplaban las redes sociales como estructuras sociales formadas por personas agremiadas por intereses compartidos y que permitían la constante interacción entre las partes. Hoy han evolucionado, han trascendido de ser solo unos espacios digitales donde las personas sociabilizan en el mundo virtual o más conocido como mundo 2.0.
Hoy son un canal de comunicación indispensable para toda empresa y la ventana directa para generar conversaciones en torno a las marcas, generar protesta a través de hashtags o trending topics, establecer otras dinámicas de comunicación e interacción entre la sociedad, entre otros aspectos relevantes.
Las redes sociales no son solo moda o un simple espacio para ocupar, se deben tomar como la oportunidad para generar cercanía entre la audiencia y la empresa. Su manejo no debe relegarse a simples trucos, debe gestionarse de una forma consciente, estratégica y constantemente planificada.
Deja un comentario